El mundo Blockchain en Español
mejores exchange para criptos

Mejores exchanges de criptomonedas: centralizados y descentralizados

Tiempo de lectura: 25 minutos

Desde blockchainizados queremos hacerte el camino más fácil eliminando la desinformación o medias verdades que encuentras en internet sobre los mejores exchanges de criptomonedas.

Como he vivido en mis propias carnes este proceso, voy a volcar mi experiencia en este artículo para ayudarte como me hubiera gustado que lo hubieran hecho conmigo.

Espero que te sea de ayuda y si crees que falta información relevante, házmelo saber en los comentarios y actualizaremos el artículo con la nueva información.

Mejores exchanges de criptomonedas: centralizados y descentralizados

Utilizar exchanges de criptomonedas es una de las primeras acciones que realizan las personas que comienzan en el mundo crypto. Oyen hablar de un token que les despierta interés y comienzan su aventura en la compra y venta de criptomonedas.

Por este sencillo motivo, es importante conocer los puntos fuertes y débiles de los mejores exchanges de criptomonedas. Empezar con un exchange muy complicado de utilizar, con muchas comisiones o con poca oferta de cryptos, puede sesgar tu experiencia de una forma negativa.

En blockchainizados intentamos que los nuevos y no tan nuevos en las criptomonedas, tengan el mayor conocimiento y las mejores herramientas para desarrollarse en el mundo crypto, por lo que te vamos a resolver todos las preguntas sobre los mejores exchange de criptomonedas. 

En esta guías encontrarás:

Exchange de criptomonedas, ¿qué es?

Antes de nada y por si hay alguna duda, la palabra exchange significa intercambio. Por lo que, en resumidas cuentas, un exchange de criptomonedas no es más que una plataforma en la que se pueden realizar intercambios de criptomonedas.

Esta idea nace gracias a raíz de Bitcoin. En 2009 se produjo el primer intercambio entre BTC y dinero fiat, produciéndose así el primer intercambio de la historia. Desde ese momento, comenzaros a lanzarse los primeros exchanges como New Liberty Standart, Bitcoinmarket o Mt.Gox.

Estas eran las primeras formas de exchange que experimento el sector crypto, sin embargo, no hay color entre aquellas plataformas con las que tenemos en la actualidad. Hoy en día encontramos en los mejores exchanges de criptomonedas muchas funcionalidades que no se habían desarrollado por aquel entonces, como por ejemplo el staking, los launchpad o la utilización de futuros de criptomonedas.

Mejores exchange de criptomonedas, ¿cómo funcionan?

Una vez comprendemos que los exchanges de criptomonedas son lugares donde realizar intercambios entre criptomonedas, surge la siguiente pregunta: ¿cómo funciona un exchange?

La respuesta es simple, ya que, funciona igual que las casas de cambios de divisas fiat. Cada criptomoneda tiene un valor con respecto a una stablecoin, Bitcoin u otra criptomoneda. Por lo tanto, en el exchange puedes cambiar una crypto por otra en base al precio que tiene una sobre la otra.

Dentro de estos intercambios, puedes fijar una orden de compra o venta para tus criptomonedas, de modo que las adquieras al precio exacto que has solicitado. También encontramos la opción market en la que compras o vendes tus criptos al precio de mercado.

Para profundizar un poco más, voy a proponer un ejemplo que a mí me funcionó para comprender cómo funcionan los mejores exchanges criptomonedas cuando se compra o vende en market.

El ejemplo de la escalera infinita de los markets

Imagínate una escalera en la que cada peldaño fuera el precio de Cardano y cada peldaño que subas supone un aumento de 1 centavo en el precio (por ejemplo). Si quieres comprar 20 ADA en 2,10 USD, tienes que subir hasta el escalón 210. Del mismo modo, si alguien quisiera vender 18 Cardano a 2,10 USD debería ir al escalón 210.

En ese escalón, comprador y vendedor se encontraría por lo que el vendedor intercambiaría sus 18 ADA con el comprador. Como el comprador quiere 2 tokens más de ADA, sube otro escalón para ver si hay vendedores, en este caso 2,21 dólares y si hay vendedor compraría los 2 tokens que le faltan a ese nuevo precio.

En resumen, esto quiere decir que, si la demanda es mayor a la oferta en un determinado precio, el exchange buscará completar tu operación con los siguientes vendedores disponibles, a un precio mayor. Con las ventas ocurre al revés.

Esto puede ser «peligroso» en plataformas de intercambio con poco volumen, ya que el salto entre precios puede llegar a ser muy altos.

Tipos de exchange de criptomonedas

mejores crypto exchanges

Como seguramente sospechas, no todos los exchanges funcionan del mismo modo ni tienen las mismas bases. Hay distintos tipos de exchange y lo más común es dividirlos entre exchanges de criptomonedas centralizados y descentralizados. Por otra parte, cada vez leo más en foros y páginas una pregunta que me ha hecho introducir otra categoría más: ¿Cuáles son los exchanges sin KYC?

Los exchanges sin Know Your Client no son una categoría per se, pero para ayudar a estos intrépidos inversores que no quieren dejar rastro de sus operaciones, la incluiremos y explicaremos cómo funcionan.

Exchange criptomonedas descentralizado

Un exchange descentralizado en una plataforma que no necesita de ninguna organización que gestione los fondos con los que se realizan las operaciones. Los intercambios se producen entre los interesados sin necesidad de que haya una entidad que lo gestione.

Esto está muy en línea con la ideología original del movimiento crypto. Mantienen la privacidad de las operaciones, ya que los cambios se producen entre direcciones públicas, no entre personas.

Los DEX funcionan sobre una blockchain, por lo que las comisiones son mínimas si te mueves fuera de la Red de Ethereum. Cada vez son más blockchains las que ofrecen una plataforma descentralizada y la adaptación cada vez es mayor.

Exchange criptomonedas centralizado

Un crypto exchange centralizado es una plataforma de intercambio de criptomonedas en la que los fondos son gestionados por terceros. Estas plataformas son centralizadas y privadas, por lo que la seguridad de tus claves y tus criptomonedas depende de la gestión de un tercero.

Las plataformas centralizadas pueden controlar cuando puedes hacer retiros, cuando hacer ingresos y fijan las comisiones. En momentos con un miedo extremo en el mercado suelen suspender temporalmente la función de ingresos o retiros, por ejemplo.

En general, estos exchanges tienen todas las comodidades que puedes esperarte que pueda ofrecerte una gran empresa y a la vez todos los inconvenientes tienen las grandes empresas.

Exchange criptomonedas sin KYC

Un crypo exchange sin KYC es aquel en el que no necesitas pasar un proceso de identificación para exprimir al máximo la plataforma. Por ejemplo, en los exchanges centralizados, cada vez más se obliga a pasar la verificación de identidad para operar con ellos.

Las ventajas de operar en un crypto exchange sin KYC es clara, hay una privacidad completa de las operaciones que realizar.

Por si había alguna duda, KYC son las siglas de Know Your Client, que significa conoce a tu cliente en inglés.

¿Cómo elegir el mejor exchange de criptomonedas?

Es recurrente entre los nuevos usuarios, que hagan una búsqueda de cuál es el mejor exchange de criptomonedas para usar exclusivamente ese. Spoiler: al final acabarás usando más de un exchange porque querrás una monedas que no esté en el exchange que has elegido.

Aun así, no está de más saber cómo elegir un buen exchange para utilizar los mejores. Estos son algunos de los puntos en los que fijarte para elegir el mejor exchange.

🛡️ Seguridad

seguridad exchange criptomonedas

Si vas a utilizar un exchange centralizado y vas a dejar tus criptomonedas a cargo de un tercero, por lo menos hazlo en un sitio seguro. Hoy en día es imprescindible que cuente con 2FA o autentificación de dos factores, almacenamiento en frío de tus criptomonedas, códigos antipishing, encriptación de correos, etc.

₿ Monedas disponibles

Las criptomonedas que se puedan comprar/vender en la plataforma es otro punto clave. En los principales exchanges encuentras las criptomonedas más demandadas y los pares suelen tienen más liquidez que en los exchanges menos importantes.

Hay exchanges como Kucoin que listan monedas con baja capitalización de manera temprana y no puedes encontrarlas en exchanges grandes hasta pasados unos meses. Dependiendo del tipo de criptomonedas con el que vayas a trabajar te puede interesar un exchange u otro.

💰 Comisiones

El pago de comisiones es un quebradero de cabeza para muchos. Lamentablemente, no hay forma de evitar en la mayoría de las ocasiones, pero es posible pagar menos. Por ejemplo, en Binance, tus comisiones se reducen cuando las pagas en BNB, la criptomoneda de la plataforma.

A la hora de ingresar fondos en la cuenta, los exchanges centralizados abusan un poco, sin embargo, siempre puedes utilizar un exchange con las comisiones menores o que temporalmente no tenga comisiones, convertirlo a USDT y pasarlo a Binance por la Red de Tron en la que pagarán 1$ solamente.

Servicios

Los servicios que ofrezca el exchange también son importantes. Con servicio, me refiero a si puedes operar con futuros o con margin, si dispone de Launchpad o Launchpool o si ofrece una tarjeta de crédito con cashback.

Siempre es un plus si ofrece algunos de los tipos de wallet de criptomonedas. Estos son solo algunos ejemplos y, depende del uso que vayas a hacer de la plataforma te puede interesar más o menos que ofrezca estos servicios.

Mejores exchange crypto

Ha llegado el momento de meternos en materia. Vamos a ver un pequeño análisis de lo que nos ofrecen los 3 mejores exchanges criptomonedas del mercado: Binance, Crypto.com y Coinbase.

Binance

binance logo

En algo más de 4 años que lleva Binance en el mercado se ha convertido en el exchange de referencia. Ofrece más de 400 criptomonedas que puedes comprar y vender y un total de 1558 pares en los que operar actualmente.

Binance tiene su propio token (Binance Coin) con el que obtienes descuentos en el pago de comisiones dentro de la plataforma. Además, también es útil para los (cada vez más populares) Launchpads de Binance.

Binance es también una de las principales rampas Fiat del mercado, ya que facilita la compra de criptomonedas con tarjetas de crédito. Ofrece un Staking para algunas criptomonedas que, a pesar de no ser los mejores, no están mal.

Puedes hacer trading en la plataforma y utilizar TradingView desde la propia plataforma de comercio. Hay un mercado de futuros trimestrales y perpetuos con opción a operar en aislado o cruzado y opción de operar con Margin.

En general es una plataforma muy completa que tiene hasta su propia «Academia» en la que puedes aprender algunos conceptos básicos y la Binance Smart Chain (el ecosistema de Blockchain de Binance).

Servicios de Binance

Binance cuenta con muchos productos para sus usuarios, pero estos son los más importantes:

  • Descuentos en comisiones y acceso a Launchpad con BNB
  • Tarjeta de crédito Visa para pagar con criptomonedas
  • Binance Earn
  • Binance Pool
  • Farming de liquidez
  • Trading con derivados
  • Binance Smart Chain
  • Préstamos en crypto
  • App de móvil
  • Wallet (Trust wallet)

💰 Comisiones de Binance

Vamos a diferencias entre las comisiones de depósito y retiro y las comisiones de trading. Cada operación de trading tiene una comisión del 0,1%, si tienes BNB en tu cuenta, este porcentaje es menor.

Los depósitos con tarjeta tienen un 1,8% de comisión, cuando Sofort está disponible tiene un 2% de comisión. No son comisiones especialmente altas comparadas con otros exchanges, no obstante, tampoco son especialmente baratas.

Si vas a utilizar Binance, te recomiendo tener siempre un poco de BNB para pagar las comisiones, merece la pena. Aquí te dejamos la tabla de comisiones por volumen en Binance.

👍 Ventajas

Es un exchange con bastante liquidez, muy utilizado y su catálogo de criptomonedas y servicios es muy amplio. Los Launchpad de su plataforma suelen resultar rentables y puedes hacer trading apalancado con futuros perpetuos.

👎 Desventajas

Al principio puede resultar complicado de utilizar por todas las funciones que ofrece y en ocasiones suspenden los retiros.

Crypto.com

crypto.com logo

Crypto.com está explotando en los últimos meses. Están inmersos en una campaña publicitaria importante y el valor de tu token está aumentando rápidamente. Puedes comprar y vender 144 criptomonedas y puedes operar en un total de 284 pares.

Uno de los puntos fuertes es su diseño. Está pensado para facilitar las operaciones a aquellos que no tienen mucha experiencia en la compra/venta de criptomonedas y opta por una interfaz simple sin renunciar a múltiples funcionalidades.

Ofrece una tarjeta Visa con la que, en base a los tokens CRO que tengas, te aporta un porcentaje de CRO cuando la emplees. Además, tiene convenio con Spotify, Netflix y Amazon prime para cubrir el 100% del pago si tienes la tarjeta Obsidian. El cashback máximo de la tarjeta es del 8%.

Por otro lado, no permite depositar dinero Fiat para, necesitas tener criptomonedas para enviarlas a la plataforma o comprarlas directamente con tarjeta.

Servicios de Crypto.com

Crypto.com no cuenta con tantos servicios como Binance. sin embargo, tiene los imprescindibles:

  • Aplicación móvil
  • Tarjeta VISA con beneficios para stakers del token nativo
  • CryptoPay para pagar con criptomonedas y obtener cashback
  • Crypto earn para staking
  • Crypto credits para préstamos de criptomonedas

💰 Comisiones Cripto.com

Las comisiones para trading tienen una estructura de niveles en función del volumen que hayas operado en los últimos 30 días. Las comisiones del nivel uno son de un 0,4% tanto para maker como para taker. En función de la cantidad de CRO van disminuyendo estas comisiones hasta llegar a 0 con 50 millones de CRO en Stake.

La información sobre los retiros y comisiones en Crypto.com no es transparente. En su web falta información relevante. Podemos entender que el depósito a través de transferencias bancarias vía Switf para USDC es gratis, el depósito con tarjeta es del 3% y el retiro tiene una comisión de $25.

👍 Ventajas

Está en pleno crecimiento y su token nativo ofrece ventajas reales a los poseedores.

👎 Desventajas

Solo permite el depósito y retiro en criptomonedas y no son totalmente transparentes con las comisiones.

Coinbase

coinbase logo

Coinbase es el primer exchange cotiza en bolsa. Esto habla de las dimensiones que ha alcanzado la empresa. En cuanto a las criptomonedas disponibles, cuenta con 126 criptomonedas disponibles en su plataforma de trading y un total de 385 pares con los que operar.

Como ocurre con Binance y Cripto.com, Coinbase también ofrece su propia tarjeta VISA. Con la tarjeta puedes hacer retiros sin comisión en cajeros ATM (hasta 200€). Ofrece una cartera que aseguran utiliza un almacenamiento 100% offline.

Coinbase cuenta con Coinbase Pro, una versión un poco más avanzada del exchange de criptomonedas, en la que pagas menos comisiones y accedes a más opciones de trading. Tiene una sección llamada Coinbase en para «aprender» sobre proyectos y «ganar dinero mientras tanto». La verdad es que las recompensas son muy pobres. Si te interesa el proyecto, puedes echarle un ojo, pero para ganar dinero no está diseñado.

Servicios de Coinbase

Coinbase ofrece algunos servicios a sus usuarios, aparte del intercambio de criptomonedas:

  • Coinbase Pro
  • Coinbase Custody
  • App móvil
  • Coinbase Card
  • Coinbase Earn

💰 Comisiones Coinbase

Las comisiones de Coinbase son bastante altas en la versión Standart. Un 1,49% por cada compra o venta de criptomonedas. Con la versión pro se reducen, siendo la comisión entre el 0,1% y 0,5% en función del volumen de trading.

La compra directa de criptomonedas con tarjeta de crédito es de un 3,99%, los depósitos SEPA no tiene comisión y los retiros SEPA 0,15€. Avisan de que estas comisiones pueden cambiar en cualquier momento y que los pagos con SWIFT tienen un coste de 5€.

👍 Ventajas

Es una empresa sólida, ofrece una tarjeta con la que puedes sacar dinero sin comisiones hasta 200€ y tiene muchos métodos de pago y muy variados.

👎 Desventajas

Comisiones muy altas, pocos servicios extra y no puedes hacer trading de criptomonedas con futuros.

Comisiones de un exchange de criptomonedas

Todo pequeño inversor que está empezando en esto se preocupa por las comisiones. ¿Qué tipo de comisiones voy a tener que pagar? La respuesta es sencilla, si operas en mercados spot, pagarás un pequeño porcentaje de comisión por el intercambio de monedas y una comisión por los depósitos y retiros que realices.

Si utilizas el mercado de futuros, pagarás al exchange la tasa de financiación por el préstamo que dan. Esta tasa de financiación va cambiando en función de cómo estén posicionados los traders. Pudiendo ser una tasa negativa o positiva.

Exchange de criptomonedas con menos comisiones

Los exchanges centralizados abusan en ocasiones de las comisiones por depósito e intercambios. He de romper una lanza en favor de Binance, ya que es el exchange que más transparencia muestra con las comisiones de ingreso y retiro (pese a que de vez en cuando inhabiliten algunos medios de pago, no todo podía ser bueno).

Ahora… ¿Qué exchange tiene menos comisiones? Vamos a eliminar de la ecuación la compra directa de criptomonedas con tarjeta, ya que no te lo aconsejo en absoluto, las comisiones son muy altas. En general, Binance es la mejor opción de las que hemos visto en este artículo. Solo debes tener un poco de BNB para pagarlas y ahorras un 25%, por lo que pagas un 0,075%.

Mejores exchanges DeFi

Ha llegado el momento de ver algunos de los mejores exchanges de criptomonedas descentralizados. No vamos a introducir en esta lista Uniswap porque únicamente puedes utilizarla en la Red de Ethereum y las comisiones son desproporcionadas en estos momentos. Se comenta por ahí que los domingos por la mañana (horario europeo) el precio del GAS está en su punto más bajo… Guárdame el secreto.

Vamos con los 3 mejores exchanges DeFi:

Sushiswap

mejores exchanges de criptomonedas

Sushiswap es compatible con 14 blockchains y es compatible con más de 20 wallets. Entre sus integraciones se encuentra la Binance Smart Chain o Polygon. Tiene grandes uniones como por ejemplo con Yearn Finance.

En Shushi se paga una comisión del 0,3% por los intercambios más el GAS de la transacción. Sería recomendable utilizar Sushi sobre la BSC o la de Polygon para reducir el coste de las transacciones de la red de Ethereum.

Tiene 451 mercados en los que operar y puedes utilizas sus herramientas de farming, lending y pools de liquidez.

Servicios Sushiswap

Esta plataforma de intercambio descentralizado y DeFi tiene varias utilidades:

  • Intercambio de criptomonedas
  • Pools para obtener recompensas por aportar liquidez
  • Farming
  • Lending
  • IDOs

Raydium

mejores exchanges de criptomonedas

El exchange descentralizado de Raydium no se encuentra entre las más populares, pero le auguramos un gran futuro. Está basado en la blockchain de Solana y de momento cuenta con 210 mercados y puedes utilizar su token nativo para entrar en IDOs y utilizarlo para la gobernanza del protocolo.

Las comisiones en la red de solana son mínimas, por lo que es un gran punto fuerte de esta plataforma (el coste por transacción es de 0,000001$). Su libro de ordenes tiene completo acceso al ecosistema de Serum, sus pools de liquidez cuentas con buenas APYs.

Están apostando fuerte por los NFTs dentro de Solana y puedes ver las colecciones en su plataforma además de comprarlas.

Servicios de Raydium

Estos son algunos de los servicios de Raydium:

  • Agregador de liquidez
  • Pools de liquidez
  • Farming
  • Staking
  • Mercados NFT
  • DropZone para incentivar los NFTs sobre Solana

Dydx

mejores exchanges de criptomonedas

Dxdy es un intercambio descentralizado que ha apostado fuerte por los servicios financieros descentralizados. Una de las principales ventajas que tiene es la posibilidad de hacer trading descentralizado con futuros perpetuos y margin.

Las operaciones en dYdX funcionan a través de un orderbook. una vez que tengas el dinero con el que vas a operar en su Layer 2, no tienes que pagar el GAS de Ethereum. Las comisiones para usuarios con poco volumen de transacciones son de 0,05% para Makers y 0,1% para Takers.

El token dYdX se utiliza para la gobernanza dentro de la plataforma. Por otra parte, puedes ser aportar criptomonedas para un préstamo con la ventaja de comenzar a generar interés desde el primer momento y no se bloquean los fondos.

Servicios de dYdX

Estos son los productor que ofrece dYdX:

  • Trading perpetuos descentralizados
  • Margin trading descentralizado
  • Servicios de préstamos mejorados

Comparativa de exchange de criptomonedas

No hay nada más útil para comparar los mejores exchanges de criptomonedas que un cuadro con los aspectos más importantes. En blockchainizados hemos creado este cuadro comparativo para que puedas consultar rápidamente los puntos que más te interesen de cada exchange de criptomonedas.

blockchain izados logo amarillo binance logo logo crypto.com coinbase logo
Criptomonedas 402 144 126
Mercados 1558 284 385
Trading futuros Si Si De momento no
Trading margin Si Si Las han desactivado
Tarjeta crypto Si Si Si
Comisión trading 0,1% 0,4% 1,49%
Comisión depósito tarjeta 1,8% No permite ingresar Fiat 3,99%
Comisiones retiro 1% No permite retirar Fiat
Métodos de pago Tarjeta de crédito y débito, Sofort, SEPA, Etana, Advcash Solo criptomonedas PayPal, transferencias, Wire Transfer, Tarjetas de crédito/débito, Google Play y Apple Pay
Wallet propia Si, Trustwallet es la wallet oficial Si Si
DEX Si Si
NFTs Marketplace de NFTs Si No
Staking Si Si Si
Farming Si Si No
Launchpad Si, muy populares No No
Descuentos por staking token nativo Si Si No
App móvil Si Si Si

 

Cómo crear una cuenta en un exchange

Después de repasar algunos de los mejores exchanges de criptomonedas, vamos a recorrer paso a paso el camino para crear una cuenta en un exchange. El afortunado en esta ocasión será Binance. sin más preámbulos, estos son los pasos para crear una cuenta en Binance:

Entra en la web de Binance

Entra en la web de Binance y haz clic sobre el botón de registro.

entrar en binance

Crea tu cuenta a partir de un email

Al clicar sobre registro, Binance te da la opción de crear una cuenta a partir de un correo electrónico. Pon un poco de esfuerzo en crear una contraseña compleja que contenga signos y números.

crear cuenta en el mejor exchange

Verifica tu cuenta

Cuando hayas creado la cuenta, Binance te enviará un correo para que puedas verificar que el correo que has introducido es tuyo. tendrás que introducir el código que aparece en el correo para continuar.

verificar cuenta binance

Después tendrás que poner un número de teléfono y escribir el número recibas en un mensaje.

Activa la autentificación 2FA

Estos dos pasos de seguridad que has completado, tienes la opción de activarlos para cada vez que uses la aplicación. Desde luego que te recomendamos que lo apliques. Para ello, accede a tu perfil, seguridad y activa la autentificación.

mejores exchanges de criptomonedas

Al activarlo, cada vez que introduzcas el usuario y contraseña, tendrás que escribir los códigos que te envían a correo y teléfono.

mejor exchange criptomonedas

También te recomendamos activar el código antipishing. Una frase o clave que Binance adjuntará a tus correos para que puedas identificar rápidamente si alguien está suplantando la identidad del exchange de criptomonedas.

Completa el proceso KYC

Por último, es necesario completar el KYC de Binance. Desde agosto es necesario, por lo que tendrás que aportar los datos que aparecen en la imagen para desbloquear todas las opciones de Binance.

mejores exchange de criptomonedas

Llegados a este punto, tienes la cuenta creada y protegida para comenzar en el mundo de las criptomonedas y convertirte en un Blockchainizado más.

Exchange de criptomonedas España

Antes que nada, quiero dejar claro que puedes utilizar exchanges con base en el extranjero para comprar y vender criptomonedas. Por ejemplo, puedes usar Binance desde España sin ningún problema… al menos de momento.

En los últimos medios se ha dado a conocer un exchange de criptomonedas en España llamado Bit2Me que vamos a pasar a analizar.

Bit2Me

Bit2Me es un exchange que se ha hecho notar en los últimos meses con campañas de Marketing potentes y anuncios de asociaciones y propuestas para el futuro. En su plataforma actualmente cuentan con más de 65 criptomonedas, pero el diseño y la funcionalidad son realmente básicos por el momento.

En el lanzamiento de su token, la plataforma colapsó y hubo un descontento general por parte de los usuarios. No tiene muchas funciones por el momento, más allá de una «Academia» en la que explican conceptos sobre criptomonedas.

El equipo está aumentando y están haciendo «fichajes» que han participado en otros proyectos de éxito. Una de las nuevas funciones será la tarjeta de B2M. En general, es un proyecto que tiene mucho marketing detrás y están prometiendo mucho, el tiempo dirá si se convertirán en un exchange de referencia o se quedarán en el intento.

👍 Ventajas

Están realizando contrataciones de personalidades relevantes en otros proyectos de criptomonedas y su sección de academia está muy trabajada.

👎 Desventajas

Es un proyecto que tiene mucho que demostrar todavía y la plataforma de intercambio de tokens no es lo suficientemente avanzada para competir con el resto de exchanges.

Conclusión: ¿cuál es el mejor exchange de criptomonedas?

Hemos visto como Binance, Crypto.com y Coinbase son los mejores exchanges de criptomonedas. Sin embargo, en nuestra opinión Binance está por encima de sus competidores. Realmente cuenta con muchas opciones para el usuario, ventajas por tener BNB y un gran catálogo de criptomonedas y aplicaciones DeFi.

Es cierto que las recompensas por staking no son las mejores y de vez en cuando la BSC no funciona especialmente rápido para las transacciones, pero en general dan un buen servicio.

Puede resultar complejo cuando lo abres por primera vez, pero en pocos días puedes hacerte con el control y sacarle partido.

Preguntas frecuentes

¿Qué exchange es mejor?

Depende del uso que le vayas a dar, pero si hablamos del exchange más completo por todos los servicios que ofrece, Binance. Tiene más de 400 criptomonedas y más de 1500 pares en los que operar, una tarjeta con cashback, trading de futuros perpetuos, comisiones aceptables, farming, staking, NFTs, etc.

¿Qué exchange tiene más criptomonedas?

El exchange con más criptomonedas es Hotbit con 1296 criptomonedas. En segundo lugar, se encuentra Gate.io con 1114. De los exchanges más sólidos y utilizados el exchange que más criptomonedas tiene es Binance con 402

¿Cuáles son los principales exchanges de criptomonedas?

Los principales exchanges de criptomonedas son Binance, Coinbase, Crypto.com, FTX, Kraken, Kucoin, Huobi y Bitfinex. La diferencia entre Binance y el resto de exchanges según las valoraciones de la web Coinmarketcap es muy grande (valoración de 9,9 para Binance y 8,4 para Coinbase).

¿Cuáles son los exchanges de criptomonedas sin KYC?

La mejor opción para operar sin KYC es utilizar exchanges descentralizados. Los mejores exchanges descentralizados son Sushiswap, dXdY, Raydium, PancakeSwap, Uniswap, Curve Finance y 1inch.

¿Están seguras mis criptomonedas en un exchange?

Tus criptomonedas estarían más seguras si tuvieses el control de tus claves y las almacenaras en una cartera fría. Recuerda que cuando mantienes tus criptomonedas en un exchange no tienes el control absoluto de ellas. Además, los exchange pueden ser puntos objetivo para ciberataques.

¿Cuánto es la comisión de un exchange?

La comisión de los exchange varía según la plataforma que utilices. Por ejemplo, en Binance las comisiones por intercambio de criptomonedas es de 0,1% y es un 25% si las pagas con BNB. En Coinbase la comisión es de un 1,49% y en crypto.com de 0,4%.

¿Cuál es el mejor exchange para trading de criptomonedas?

Si tenemos en cuenta las comisiones que cobran por los intercambios y la oferta de pares en los que operar Binance es el mejor exchange para hacer trading de criptomonedas. Más de 1500 pares, comisiones del 0,1% o inferiores. Además, ofrece la opción de hacer trading con futuros y futuros perpetuos.

¿Cuál es el mejor exchange para staking?

Blockfi es una de las mejores plataformas para hacer staking que también permitan realizar intercambios de criptomonedas. Su seguridad es buena y el APY es bueno.

Me importan las valoraciones
  • ¡sigue así! 💗 
  • ¡de locos! 🔥 
  • ¡mola! 👍 
  • falta info 👎 
  • ffffff 💔 
Me ayudas simplemente compartiendo
¿Alguna duda? Me encanta responderlas aquí abajo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *